Me impresionó, y sigue haciéndolo cada vez que vuelvo a verla, el dramatismo concentrado en la tensión de la mano del hombre.
Esa mano dice todo. La crisis económica de 1890 había frenado todo. El hombre mira hacia las fábricas desiertas y su mano izquierda destila la bronca, la impotencia.
Es inmenso el talento del autor en cuanto a la destreza técnica y la elección de la composición; la mano es el punto de entrada del ojo y a la vez de salida, no podemos dejar de mirarla.
Espero que absolutamente nadie tenga que pasar por lo que está pasando este personaje y sigamos festejando el día del trabajador con trabaj.
![]() |
Sin pan y sin trabajo - Ernesto de la Cárcova (Óleo sobre tela. 1892/93) Argentina. |
Y si están cerca del Museo Nacional de Bellas Artes en Buenos Aires, no duden en ir a verla en vivo; lo vale.
Dónde está la obra:

No hay comentarios:
Publicar un comentario